Eso me pregunté yo después de que mi endocrinóloga saliera por la puerta de la habitación del hospital de Cabueñes, en Gijón, donde me encontraba despúes de llevar casi todo el día en urgencias esperando, el 7 de Julio de este año.
Yo nunca me imaginé que esto me ocurriría a mi, porque siempre pensamos que estaremos fuertes y sanos. Pero claro allí estaba yo, alucinando en colores, sin poder desahogarme, llorar y gritar (tenía una compañera de habitación con familiares mirándome). Me tocó tragar el miedo, como cuando eres una niña y te obligan a comer algo que no te gusta. Me tocó respirar, quedarme en silencio y pensar.
De ahora en adelante necesitaría insulina SIEMPRE. La médico especialista en este tema, sólo había venido a diagnosticarme, no me explico gran cosa.
Tenía tantas preguntas, me encontraba muy sola, me sentía rara, triste. Mi madre y mi novio estaban trabajando y tardarían en llegar. Pero igualmente todo eso no haría retroceder el tiempo. Debía enfocarme, cambiar para siempre mis hábitos, no sólo es dieta y ejercicio, se trata de responsabilidad, de ser capaz de ser tu propio médico, por tu salud.
Tenía que esperar a que me visitara una educadora (especialista en diabetes). Ella me explicaría paso a paso todo.
Al día siguiente fue un montón de información que recibí de golpe, sobre todo lo que debía aprender; pincharme la insulina, medirme la glucosa, pesar y controlar las porciones de alimentos con HC (hidratos de carbono), saber actuar ante hipoglucemias e hiperglucemias, la importancia del glucagón, pero las 7 palabras más importantes para mi fueron en ese momento:
- Diabetes: es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.
http://www.fundaciondiabetes.org/general/82/conozcamosla-mejor
- Hipoglucemia: La hipoglucemia o azúcar bajo en la sangre es un trastorno en el que la concentración de glucosa (azúcar) de la sangre está por debajo de un determinado límite, 54 mg/dl (unos 3,0 mmol/l). Esto provoca diversos síntomas, que generalmente desaparecen a los 10 ó 15 minutos de tomar un poco de azúcar.
http://www.fundaciondiabetes.org/infantil/188/hipoglucemia-ninos
- Cetoacidosis: es una afección grave que puede producir un coma diabético (perder el conocimiento por mucho tiempo) o incluso la muerte.
http://www.fundaciondiabetes.org/infantil/187/cetoacidosis-diabetica-ninos
- Insulina: es una hormona que produce el páncreas reguladora de la glucosa en sangre.
http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/tratamiento-y-cuidado/medicamentos/insulina/
- Glucagón: es una hormona que segrega el páncreas y aumenta los niveles de glucosa en sangre utilizando las reservas que se encuentran en el hígado.
http://www.enbuenasmanos.com/el-glucagon
- Glucómetro: es un instrumento medidor de la glucosa en sangre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%C3%B3metro
- «Raciones» de carbohidratos: contabilizar los HC (hidratos de carbono) es indispensable para mantener la diabetes bajo control.
Todas esas palabras me acompañarán el resto de mi vida. Ahora definen una parte de mi. Me leí libros que me dieron allí para informarme porque no sabía nada, y es que la ignorancia es felicidad, como dicen por ahí…yo he comprado otros y descargado algunos más por Internet, aunque no me gustan las matemáticas he tenido que aprender formulas. Me he comprado productos que me facilitan el transporte de la insulina, una pulsera identificadora.
En fin que es un continúo aprendizaje, porque es una enfermedad que no tiene reglas definidas, cada cuerpo es distinto, y cada día puede hacer que te sientas diferente.
Lo importante es sentirnos capaces para este largo camino, el cual ya nos anticiparon el mapa del recorrido, y sí es empedrado, lleno de baches y barro pero no es imposible.
Me gusta mucho la historia, lo estás desarrollando muy bien y seguro que le resulta útil a mas gente que debuta como tu con diabetes. Con ganas de más capítulos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena historia. Llevo 14 años con diabetes y aun habrá muchas cosas por aprender, conociendo como reacciona tu cuerpo a diferentes cosas. Mantente fuerte y no te desanimes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho como explicas todo!!! Gracias!!! Pues nunca se sabe a quien le toque, igual mi abuelo sufrió de diabetes, así que corre en la familia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona