¿Qué es la hemoglobina glicosilada?

La diabetes de cualquier tipo debe tener un control metabólico, es la clave para evitar posibles complicaciones, y otras enfermedades por añadidura.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la población mundial de diabéticos ha pasado de 30 millones en 1985 a 220 millones en 2009 y se espera que para el 2030 esta cifra llegue 336 millones.

Es la 1era causa de ceguera, de falla renal y de amputaciones en los adultos, y una de las principales causas de enfermedad cardíaca y de trombosis.

Mis resultados de HbA1c en el 2016 hasta ahora:

Primera vez en urgencias 26/05 HbA1c : 7.9 %

Durante mi ingreso en el hospital 07/07 HbA1c: 9.4 %

Mi primer examen (tres meses después del diagnostico) de HbA1c ha sido de 6.4 % (46 mmoL/mol) luego verán si ha sido bueno o no.

Este examen trimestral nos proporciona una media del porcentaje de glucosa en sangre de los últimos 120 días. ¿Por qué?, pues primero hay que saber:

¿Qué es la hemoglobina?

Es una molécula de proteína que se encuentra en los glóbulos rojos (los cuales tienen una esperanza de vida de 2 meses y medio casi tres) y cuando pasa por los pulmones recoge las moléculas de oxígeno para transportarlas por nuestro organismo a las células.

¿Qué es la hemoglobina glicosilada?

En nuestra sangre también se encuentran las moléculas de glucosa que se adhieren muy fácilmente a las moléculas de hemoglobina.

Hemoglobina + glucosa = Hemoglobina glicosilada 

Y como los diabéticos tenemos un mayor número de glucosa en sangre que una persona sin diabetes LO IMPORTANTE ES:

¿Cuál es el porcentaje de hemoglobina glicosilada después de 3 meses?

En el caso de una persona SIN diabetes: un nivel normal sería entre 4.3 hasta 5.9 % HbA1c

Para diagnosticar a los diabéticos es una prueba fiable y también para verificar nuestro adecuado control de la enfermedad.

Para el diagnostico de una persona que se encuentre en estos valores sería:

Prediabetes: entre 5,7 a 6,4 %. Tener prediabetes es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes pueden necesitar repetir las pruebas cada año.

Los expertos sugieren para evitar posibles complicaciones derivadas de la diabetes, realizar la prueba cada 3 meses y obtener un porcentaje inferior a 7 % para los diabéticos adultos tanto de tipo 1 como tipo 2. Aunque el objetivo recomendado de HbA1c  es menor de 7,5%, tanto en niños como en adolescentes con diabetes tipo 1.

niveles-de-hemoglobina-glicosilada
Gráfica de niveles de Hemoglobina glicosilada

 

Así que para vivir una saludable y larga vida hay que hacer ejercicio, comer balanceado y controlar las dosis de insulina o metformina.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s