Por dónde empezar…
¡Nos fuimos a 📍 Madrid!, ¡siiiii! (yo vivo en 📍 Gijón-Asturias), el Viernes 17/02 , el viaje lo hicimos en el coche de mi novio, haciendo Blablacar🚙. (Tuve que tomar biodramina para evitar los mareos habituales).
He quedado impresionada al darme cuenta cómo la diabetes va abriéndose paso en estas nuevas generaciones de una manera exponencial, tanto en el viaje de ida como el de vuelta, alguna de las chicas pasajeras que viajó con nosotros, confirmo tener algún pariente que sufría de diabetes.
El día del evento, Sábado 18/02 , menos mal que me había descargado una APP con todo el programa, los talleres, las actividades, todo, fue muy útil, la verdad.
El evento de carácter nacional se realizó en 📍 Leganés a las afueras de Madrid, en el Auditorio UC3M, un lugar fascinante, que desde temprano abría sus puertas a cerca de 1.500 asistentes que agotamos todas las plazas. Organizado por Canal Diabetes bajo el eslogan «Nuevos tiempos para la diabetes» dedicó parte del programa a informar sobre las nuevas tecnologías, los avances en investigación, la gastronomía y el ocio de niños y adolescentes.
En realidad la organización estuvo muy bien, prepararon un plano estupendo, no hubo perdida.
Con respecto al programa del evento me pareció que las ponencias se realizaron en periodos cortos, la información fue comprimida en lo justo y necesario, pero no faltó detalle.
Entre los ponentes primó la diversidad entre doctores especialistas y pacientes expertos, lo cual nos hizo más cercana y amena la charla.
Este proyecto desde hace cuatro años prepara una jornada llena de contenido novedoso sobre la Diabetes y todo lo que la rodea y me parece estupendo que se exponga al paciente y no a los doctores en exclusiva, ya que nosotros debemos ser los verdaderos especialistas en la materia.
Por lo que les dejo un ranking de lo mejorcito a mi parecer de este gran día:
Top 5 de ponencias del Diabetes Experience Day:
1ero: Beatriz García nos detalló cómo sobrelleva su diabetes tipo 1 con el deporte extremo que práctica en un entorno seguro y controlado.
Esta mujer es toda una superwoman, de verdad que si, tremendo ejemplo de superación. Es que con Diabetes si se puede. Ella es la primera mujer diabética tipo 1 en cruzar los 4 desiertos más «chungos» (difíciles) del mundo.

2do: El Dr. Ramón Bover coordinador de la Unidad Insuficiencia Cardíaca Cardiología HCSC nos contó de qué manera una persona con diabetes puede prevenir uno de los problemas más habituales, las enfermedades cardiovasculares.
A mi me pareció super relajada esta charla, me intereso bastante el tema, lo abordo de una forma pausada pero explícita.

3ero: Jorge Bondía nos demostró cómo se está educando en diabetes con tecnología.
Aquí fue cuando se me pusieron los ojos como platos, este señor nos mostró ¡todos los avances que se van desarrollando, con los cuales quedé alucinada, porque vaya ingenio, por ejemplo: lentillas medidoras de glucemia!. O el primer robot, llamado Andy, con diabetes tipo 1. En fin, genial.

4to: Fátima Bosch, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular y Directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica de la UA de Barcelona, presentó los avances de cómo han conseguido curar completamente la diabetes tipo 1 en perros mediante una única sesión de terapia génica.
Con esta exposición tengo sentimientos encontrados, mis principios no saben cómo posicionarse, y es que experimentan con animales, concretamente Beagles…ahí lo dejo. PARA MI ES CONTROVERTIDO.

5to: Los Homenajes para los diabéticos que en épocas anteriores, en campamentos, aprendían a sobrellevar la enfermedad como en la actualidad otros países sufren la escasez de recursos. En ese momento me emocioné, fue realmente por un lado reconfortante saber que tenemos mejor educación en diabetes, y por otro lado muy injusto que en otros países no tengan nada.

Les dejo, justo aquí abajo, la web oficial del evento y los enlaces a los videos de las ponencias.
Pagina web oficial: http://diabetesexperienceday.com/
Volveré sin duda el próximo año, y lo recomiendo 100 %, es una experiencia muy positiva que nos ayuda a afrontar nuestra diabetes, conocí un buscador web super completo, DIABEWEB, que no sé por qué no me lo recomendaron en el debut, pero viene genial cuando estás desorientado, he empezado a seguir blogs de diabéticos tipo 1 que muestran como yo o hasta mucho mejor su día a día. Pronto publicaré un post completo sobre este tema para recomendarles los que más me gustan.
Por último, pero no menos importante, tengo que decir, que le agradezco a mi asociación: ASDIPAS (Asociación de diabéticos del Principado de Asturias) porque están haciendo una gran labor, informándonos a todos los socios con antelación sobre este tipo de evento y por hacer mucho más fácil el acceso.
También tengo que hacer mención al mejor diabético tipo 3 (mi novio), por el apoyo, porque sin él no hubiera podido disfrutar de todo ese gran día, por involucrarse aunque parece complicado, por estar conmigo desde el primer día del diagnostico. ¡GRACIAS!.
Una gran experiencia incluso para un diabético tipo 3 como yo, sin duda ha merecido la pena, aprendí muchas cosas nuevas
Me gustaLe gusta a 1 persona